Jon Artola, Esther Vital, Laura Ibáñez y Marion Moreau.

 Las autoras Esther Vital, Laura Ibáñez y Marion Moreau en Bilbao, en la oficina de Euskampus (KSIgune) con Jon Artola (Gidoi) 

Volver a noticias

Celebrando el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación con voces de la Residencia Eurorregional para guionistas

En el marco del 21 de abril, Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, traemos la voz de guionistas y profesionales que participaron en la Residencia Eurorregional para Guionistas con el fin de apoyar proyectos de escritura en animación en el territorio. Organizada por KSIgune, CLAVNA y Pôle Image Magelis en marzo de 2025, dentro del proyecto Euroregional Green Audiovisual Hub

Para celebrar esta fecha, recogemos los testimonios de algunas de las profesionales y residentes que participaron en la iniciativa, quienes reflexionan sobre el concepto de innovación en el ámbito audiovisual, así como el impacto de la creatividad para su desarrollo profesional y vital.

Residencia Euroregional

El objetivo de esta colaboración entre Euskadi, Navarra y Nueva Aquitania fue acoger a 3 autoras , una/o de cada región, durante 3 semanas (una semana en cada región) en un programa con formación, visitas a empresar y profesionales del sector, networking... Contribuyendo así a la capacitación del sector audiovisual en la Eurorregión y la creación de una red profesional transfronteriza con proyectos compartidos en la cadena de valor. 

La innovación en el audiovisual: entre la sostenibilidad y la reinvención de los procesos creativos 

1. Shandra Martínez (Recreakult) highlights how innovation today is intertwined with sustainability: “Today, innovation means addressing both sustainable narrative within scripts and sustainability in audiovisual production. Sustainability is a central part of creative processes and the search for solutions to integrate materials, as well as craft and digital techniques into projects. Circular economy applied to artistic creation encompasses eco-conception, eco-design and reuse in practice.”  

2. Garbiñe Ortega (Dirdira Lab) amplía la mirada, señalando que la innovación no sólo reside en las historias que contamos, sino en cómo las contamos: “La innovación se puede aplicar en muchos niveles distintos, no sólo desde las historias y los lenguajes que se emplean para contarlas, sino también en los modos de hacer. Los modos de producción y de colaboración también tienen que replantearse para que se provoque un desplazamiento de pensamiento y así surjan, no sólo nuevos vocabularios que creen nuevos mundos, sino nuevas formas de estar, pensar, crear y colaborar. “ 

La creatividad como elemento impulsor en el cambio colectivo 

El programa de residencia seleccionó a tres talentos emergentes, ofreciendo no solo tiempo y espacio para desarrollar sus proyectos en animación, sino también la oportunidad de intercambiar metodologías, aprender colectivamente y poder reforzar su red de contactos.  

3. Laura Ibañezentzat (Euskadi) sormena bere bizitzan "... motorra eta existitzeko modu bat da. Horrek ahalbidetzen digu askatasunean pentsatzea eta erabat garatzea ". 
 
4. Esther Vitalek (Nafarroa), berriz, testuinguru sozial konplexuetan duen balio eraldatzailea azpimarratzen du: "Sormena pertsonen funtsezko ezaugarria da, bizi garen mundua eraldatzen laguntzen diguna, eta kultura eta artea bezalako funtsezko kanalen bidez irtenbideak ematen laguntzen diguna. Balio handia ematen digu testuinguru konplexuetan, eta beste mundu bat posible dela pentsatzen laguntzen digu".

5. D’autre coté, Marion Moreau (Nouvelle-Aquitaine) la relie à un besoin humain fondamental : « En tant qu'artiste, la créativité est mon outil de travail numéro un. C'est un mode de vie et une compétence essentielle pour entreprendre. Dans la pyramide des besoins humains, en plus de respirer, manger, dormir... nous devons aussi jouer et créer pour nous développer en tant que personnes. Car une société qui ne voit pas cette valeur, ou qui ne croit pas qu'elle existe, est une société malade ». 

En definitiva, la creatividad es el pilar fundamental de la innovación; la segunda se construye sobre la primera. 

Esther Vital, Laura Ibáñez y Marion Moreau.

Compartir

Isotipo Euskampus

Suscríbete a Newskampus

Y recibe nuestras últimas noticias en tu email.

He leído y acepto la política de privacidad