
Eider Robles, Directora Científica del JRL-ORE.
I. Jornada Misiones Euskampus: primer encuentro con Stakeholders celebrado en el Bizkaia Aretoa Pintando constelaciones de colaboración transdisciplinar.
El primer encuentro con agentes externos en el marco del Misiones Euskampus se celebró en el Bizkaia Aretoa UPV/EHU el pasado 16 de mayo, reuniendo a más de 60 personas para debatir en torno al futuro de los dos grandes retos propuestos por el programa Misiones 1.0: Océanos Saludables y Sostenibles y Economía Circular
El objetivo era doble, por un lado, visibilizar y conocer de primera mano los proyectos y resultados puestos en marcha gracias al apoyo del programa Misiones Euskampus que financia y apoya a la comunidad a través del Programa Mentoring de cinco talleres celebrados a lo largo de este último año. Por otro lado, generar el espacio de encuentro entre la comunidad y demás agentes sociales clave para identificar y responder a los dos grandes retos.
La bienvenida corrió a cargo de Nagore Tellado, Directora de Innovación y Transferencia de la UPV/EHU, Shandra Cordobés, Directora de Ciencia y Tecnología en TECNALIA, y Jordi Campás, Director Adjunto en Euskampus Fundazioa quien haciendo referencia a los comicios de Euskampus, definió la iniciativa de Misiones Euskampus como el “pintar constelaciones, donde las estrellas son las personas investigadoras del perímetro Euskampus Fundazioa además de otros agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación” .
En definitiva, Tellado recalcó cómo “el programa Mentoring de Misiones Euskampus nos brinda pues un marco inmejorable para que la UPV/EHU pueda aportar su conocimiento en respuesta a esos retos sociales desde el mestizaje, apoyando desde la base los pilares de la UPV/EHU, como lo es el trabajo con equipos mixtos como los Centros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, empresas, agentes público-privados, Administraciones públicas, Gobierno para fomentar un modelo de investigación muy centrado con el compromiso de los retos actuales sociales en el País Vasco y en el mundo en general”.
Por su parte, Shandra Cordobés hizo hincapié en el objetivo del último ciclo estratégico de Tecnalia, esto es, “evolucionar de un modelo de beneficio económico y de aportación de valor únicamente para las empresas a otro de prosperidad para todo el país y para la sociedad en general”, objetivo muy alineado con el programa Misiones Euskampus.