onko-on

BIZI-ON

JUNTAS ACTIVAMOS NUEVAS FORMAS DE VIVIR CON EL CÁNCER EN EUSKADI

Qué es

Una iniciativa de investigación acción en clave de Misión  para extender el apoyo más allá del hospital y llevarlo también  a la comunidad donde se vive la vida cotidiana. Un apoyo que acompañe  a las personas a lo largo de su experiencia con el cáncer, situando en el centro lo que más importa a cada una. Fomentando  las relaciones, el apoyo mutuo y facilitando hábitos saludables (la nutrición, el ejercicio y el bienestar emocional ...) con estrategias científicamente probadas, con el fin de mejorar la convivencia con el cáncer.

Se trata de una iniciativa que ha logrado activar e involucrar a personas, organizaciones, órganos administrativos y diversos grupos de interés en el ámbito sanitario, social y comunitario.  Entre todas contribuyen a obtener  una perspectiva de 360º del gran reto que supone el cáncer para las personas y la sociedad. 

Nuestros objetivos son:
1. Movilizar y empoderar a la ciudadanía (pacientes, personas cuidadoras, expacientes, profesionales) para definir cómo la sociedad vasca acompaña al cáncer.
2. Habilitar el cuidado integrado para mantener la calidad de vida a lo largo de toda la experiencia con el cáncer, incluyendo la “vida después” de tratamientos. 
3. Extender el cuidado del cáncer del hospital a la comunidad,  estableciendo puentes de confianza entre lo sanitario y lo social para servir mejor a las necesidades de la ciudadanía.
4. Generar conocimiento y evidencia científica para habilitar y capacitar el sistema.

Leer más

Cómo lo hacemos

BIZI-ON se articula en torno a tres motores para impulsar la transformación y garantizar un impacto positivo y sostenible:

• Motor de Investigación: Impulsar la colaboración y las asociaciones entre personas, disciplinas e instituciones con funciones y objetivos bien definidos  de generación de evidencia científica.
• Motor de Servicio: Cocrear servicios para contribuir a una asistencia integrada y la mejora de resultados en salud, calidad de vida y experiencia.
• Motor de Participación: Movilizar  a las personas afectadas por el cáncer (pacientes, expacientes, familiares, personas cuidadoras, profesionales sanitarios y sociales, activistas) 

Para abordar este gran reto y complementar sus capacidades Euskampus Fundazioa ha formado una colaboración estratégica con The Care Lab – una organización de diseñadores especializados en la transformación de sistemas de salud y cuidado y la co-creación de nuevos modelos asistenciales de una  manera participativa. Juntos trabajamos en movilizar personas , identificar e involucrar a los agentes clave para asegurar una correcta definición y contextualización del reto, identificar nichos de oportunidad y poder  plantear estrategia y acciones concretas conjuntamente. 

The Care Lab

Desde 2023, una comunidad formada por más de 16 grupos de investigación de la UPV/EHU conforman BIZI-ON Akademia, trabajando para aportar rigor científico y, a la vez, enriquecer su investigación con lo aprendido junto a otros agentes. Además, estamos en constante búsqueda de nuevas capacidades de investigación y en involucrar a todos los agentes sociales relevantes. 

Motivación

El cáncer es la primera causa de muerte en Euskadi con 1 de 3 personas afectadas. El impacto de la enfermedad afecta a todas las personas independientemente de su edad, sexo o condición social, con una carga tremenda para los pacientes, las familias y la sociedad en general, más allá de la duración de los tratamientos médicos

Como reto se sitúa entre las prioridades de la agenda política de la UE y del País Vasco con el objetivo clave: tasa de supervivencia del 70% para 2030. La mayor parte de la investigación científica sobre el cáncer se realiza en el ámbito de las ciencias biosanitarias, lo que da lugar a un enfoque del tratamiento del cáncer todavía muy medicalizado e individual, diluyéndose el potencial de los aspectos conductuales y la dimensión social. Además, BIZI-ON se alinea con el Plan de Salud Euskadi 2030 y sigue con atención las líneas estratégicas del nuevo Plan Oncológico Integral de Euskadi y el Pacto de Salud Vasco, actualmente en proceso de definición

Convivir con el cáncer implica desafíos personales, como la continuidad del proyecto de vida, el empleo y la disponibilidad de recursos. En definitiva, afecta a la calidad de vida de las personas que la sufren y que las acompañan en el proceso.

Isotipo Euskampus