Misiones 1.0

Misiones 1.0

El periodo post-pandemia COVID-19 requiere aunar esfuerzos para transitar hacia sociedades más resilientes, sostenibles y equitativas.

Origen

Este desafío global implica afrontar de manera conjunta una serie de retos científicos, tecnológicos, económicos, sociales y políticos que requieren respuestas cooperativas complejas.

La Europa posterior a la COVID-19 será más ecológica, más digital, más resiliente y mejor adaptada a los retos actuales y futuros en la medida en la que hagamos nuestro el propósito de aportar valor en esa dirección. La complejidad de dichos retos requiere promover acciones conjuntas con abordajes innovadores que trasciendan las dinámicas disciplinares y se centren en ofrecer soluciones específicas a problemas concretos a la vez que generen nuevas oportunidades de hacer un mundo mejor.

En el escenario actual, Euskampus Fundazioa lanza el Programa 2021 “Misiones Euskampus 1.0” para apoyar y catalizar proyectos colaborativos entre sus entidades patronas, y otras que aporten capacidades complementarias, con un alto potencial de impacto científico, tecnológico, económico y social y orientados a retos específicos relacionados con la capacidad de evolucionar hacia sociedades más resilientes, equitativas y sostenibles, y de promover la sostenibilidad y valorización de los océanos.

Tras la primera experiencia con el programa Euskampus Resiliencia Covid-19 lanzado en 2020 que ya apuntaba en esta dirección, el Programa 2021 “Misiones Euskampus 1.0” tiene por objeto alinear las capacidades de investigación, innovación y formación con las prioridades sociales y políticas del contexto local, europeo y global (RIS3, Pacto Verde, Era Digital, ODS) para promover Sociedades más Resilientes y la Sostenibilidad y valorización de los océanos. En concreto, la elección de estas temáticas busca impulsar la participación de todos los Grupos de Investigación y equipos pedagógicos, incluyendo del ámbito de las ciencias sociales y humanas que, en colaboración con grupos de otras disciplinas, planteen proyectos innovadores, tanto desde el punto de vista de su objeto de investigación como desde el punto de vista de la metodología y abordaje interdisciplinar y sistémico.

Leer más

Requisitos

  • En cada proyecto deben participar al menos dos grupos de investigación pertenecientes a Entidades Euskampus (UPV/EHU, Tecnalia, DIPC, Universidad de Burdeos).
  • El liderazgo del proyecto lo ejercerán dos Entidades Euskampus.
  • Sólo serán beneficiarias directas del programa las Entidades Euskampus, pudiendo participar en el proyecto otras entidades socias de las anteriores que formen parte del Sistema Vasco de Ciencia y Tecnología (SVCTI) y/o de Nueva Aquitania.
  • Los proyectos deben identificar claramente un reto al que responden y su posible impacto social.
Isotipo Euskampus