EMPACTi3

Comienza el nuevo curso del proyecto transfronterizo EmPACT i3

Empleabilidad con impacto, nueva andadura para una comunidad extendida a ambos lados de la frontera. Formando a futuras generaciones transfronterizas.

 

El pasado 21 de noviembre, agentes y profesorado de Euskadi y Nouvelle-Aquitaine se reunieron en Ficoba (Irún) para inaugurar el curso 2025/26 del proyecto EmPACT i3. Esta jornada marcó el primer encuentro transfronterizo del curso, donde los participantes comenzaron a definir respuestas a retos comunes del territorio mediante proyectos colaborativos que contarán con la incorporación del alumnado en enero.

¿Qué es EmPACT i3?

El proyecto EmPACT i3, puesto en marcha en enero de 2024, ofrece al alumnado de ambos lados de la frontera (Euskadi y Nouvelle-Aquitaine),  la oportunidad de participar en un itinerario formativo que favorece su empleabilidad en el territorio, al tiempo que contribuye a afrontar los retos actuales vinculados a la sostenibilidad: protección del océano, economía circular y transición energética.

Impulsado por Euskampus Fundazioa, la Universidad del País Vasco (EHU) y la Universidad de Burdeos (UB), esta iniciativa se inscribe en el eje de Formación y Empleabilidad del Campus transfronterizo Euskampus-Bordeaux. Asimismo, cuenta con la cofinanciación del Programa INTERREG VI-A España–Francia–Andorra (POCTEFA 2021-2027).

Desarrollo del Workshop

Este primer workshop comenzó con una cálida bienvenida a las personas participantes, así como una breve presentación en tres idiomas —euskera, francés y castellano—, reflejando el carácter multilingüe del proyecto. A continuación, se conformaron dos grupos para profundizar en los objetivos y dinámicas de EmPACT i3, así como en las actividades que se desarrollarán durante los próximos meses.

Hasta diciembre, serán la comunidad docente y las entidades quienes definan los microproyectos que respondan a los retos del territorio; a partir de enero se incorporarán estudiantes para trabajar en ellos. Como apoyo, se proyectó un fragmento del vídeo institucional del proyecto.

Tras esta sesión, las personas participantes regresaron a la sala principal y comenzaron a trabajar por proyectos, compartiendo sus ideas para concretar el reto y diseñar la propuesta que dará respuesta al mismo. Esta propuesta será abordada junto con el alumnado desde comienzos del próximo año. La sesión fue todo un éxito y los equipos avanzaron de manera significativa en la definición del desafío. Este espacio de trabajo reforzó la cooperación entre grupos de ambos lados de la frontera, consolidando el carácter transfronterizo que distingue a EmPACTi3. 

EMPACT I3
EMPACT i3

Después de una intensa jornada, todos/as los/las participantes disfrutaron de un merecido almuerzo francés, un momento distendido que contribuyó a reforzar la colaboración y los vínculos generados durante el día, fundamentales para el éxito de la iniciativa. Al cierre del workshop, los grupos se marcharon con una comprensión clara del reto y del proyecto que deberán afrontar en los próximos meses, así como de sus nuevas alianzas, lo que facilitará un trabajo estrechamente coordinado.

En la próxima cita se sumará a ellos la comunidad de estudiantes para comenzar a desarrollar el proyecto. 

Más información sobre EmPACTi3.

Ultimas noticias sobre anterior edición.

Share this

Euskampus isotipe

Subscribe to Newskampus

And get our latest news in your inbox.

I have read and accept the privacy policy