
Foto de grupo, FICOBA, Irun, evento final del proyecto EmPACT i3, 13 de junio 2025
- Actualidad
Itinerario transfronterizo EmPACT i3: resultados de la edición y nuevos escenarios para el futuro
11 proyectos colaborativos y transfronterizos en un ambiente multicultural y multilingüe: Empleabilidad con Impacto a caballo entre los dos lados de nuestra frontera
El pasado 13 de junio de 2025, el recinto de Ficoba (Irún, Gipuzkoa) acogió el tercer y último workshop transfronterizo de la edición 2024-2025 del proyecto EmPACT i3, reuniendo a estudiantes, profesorado, equipos de investigación y entidades colaboradoras de ambos lados de la frontera Euskadi – Nueva Aquitania. La jornada permitió compartir los resultados de los proyectos desarrollados durante el curso y explorar nuevas posibilidades de colaboración para el próximo año académico.
EmPACT i3 propone al alumnado universitario de ambos lados de la frontera participar en un Itinerario de Empleabilidad con Impacto, que les permite desarrollar trabajos, investigaciones o prácticas universitarias vinculadas a retos reales del territorio transfronterizo, definidos conjuntamente entre universidades y entidades de ambas regiones, e integrando experiencias de movilidad transfronteriza.
Un objetivo central de EmPACT i3 es contribuir al desarrollo de competencias orientadas a la empleabilidad, adaptadas a las necesidades reales del territorio transfronterizo. Los proyectos permiten al alumnado enfrentarse a problemas actuales vinculados a las transiciones ecológica, energética y social. Este enfoque interdisciplinar y aplicado favorece el desarrollo de capacidades para abordar los retos complejos que plantea el territorio y las demandas del mercado laboral.
Explorando conjuntamente los retos y compartiendo los proyectos
La jornada se inició con una actividad de prospección participativa, donde alumnado, entidades y profesorado reflexionaron conjuntamente sobre los desafíos que podrían abordarse durante el próximo curso 2025-2026. Este ejercicio permitió identificar nuevas temáticas y oportunidades de colaboración, reflejando la vitalidad y el carácter abierto de esta comunidad transfronteriza.
El núcleo central del encuentro se dedicó a la presentación de los 11 proyectos colaborativos desarrollados a lo largo del curso por alumnado universitario de la EHU (campus de Vitoria, Leioa y Donostia), Université de Bordeaux, ESTIA (Bidart) y Sciences Po Bordeaux (Burdeos), en colaboración con entidades del otro lado de la frontera y tras haber realizado estancias de movilidad transfronteriza. Las presentaciones se realizaron en diversos formatos —póster, vídeos, exposiciones orales tipo pitch, entre otros—, generando un resultado valioso, plural y enriquecedor.

Los proyectos realizados abordaron desafíos concretos vinculados a la sostenibilidad de los océanos, la transición energética y la economía circular, desde una perspectiva interdisciplinar y aplicada. Entre otros, se presentaron trabajos sobre el análisis de microplásticos y bacterias resistentes en aguas de baño; el desarrollo de prototipos de productos a partir de residuos marinos; el estudio comparado de modelos de comunidades energéticas; o la sensibilización mediante el diseño de un escape game pedagógico o una exposición artística.
Un espacio multilingüe y transfronterizo de aprendizaje
Más allá de los resultados de los proyectos, el encuentro volvió a poner de relieve la evolución de la comunidad EmPACT i3. Estudiantes, docentes y entidades participan en una experiencia innovadora orientada a dar respuesta a retos territoriales, donde el aprendizaje se construye desde la experiencia compartida y la colaboración. Las voces recogidas durante la jornada reflejan el valor de esta vivencia: «Gracias por darnos la oportunidad de vivir esta experiencia», «Riqueza de trabajar en red», «Aprender sobre uno mismo y los demás», «Diversité et interactions : hurrengora arte!».
Al igual que en anteriores ediciones, la riqueza multilingüe y multicultural de la comunidad EmPACT i3 ocupó un lugar central en la experiencia. Las interacciones fluyeron en euskera, francés y castellano, y en menor medida en inglés, reflejando el esfuerzo colectivo por integrar la diversidad lingüística como herramienta aprendizaje y de cohesión social.
La experiencia multilingüe y multicultural se experimenta en vivo y en directo durante las estancias transfronterizas, un momento clave en el itinerario formativo del alumnado. A través de estas movilidades, tienen la oportunidad de descubrir directamente los entornos profesionales, culturales y lingüísticos del territorio vecino, fortaleciendo competencias interculturales, comunicativas y profesionales esenciales para afrontar los retos del mercado laboral transfronterizo. Asimismo, los encuentros realizados en Ficoba, Irun, son un momento crucial para la puesta en común e interacción en formato multilingüe donde se ponen en práctica las herramientas facilitadas para la comprensión. Translanguaging, multilingüismo receptivo (input en una lengua y output en otra) o interpretación simultánea improvisada son algunas de las prácticas del lenguaje utilizadas. El significado se construye en grupo y el ambiente flexible y tolerante hacia las diversas lenguas se vive con naturalidad.

Mirando al próximo curso 2025-2026
En las próximas semanas, el equipo de coordinación —integrado por Euskampus Fundazioa, el grupo de investigación Challenge Based Education i3 de la EHU y la Mission d'Appui à la Pédagogie et à l'Innovation (MAPI) de la Universidad de Burdeos— trabajará sobre las propuestas recogidas con el objetivo de perfilar los nuevos retos y colaboraciones que darán forma al próximo curso 2025-2026.
Con el propósito de seguir ampliando esta red de innovación transfronteriza, el equipo de EmPACT i3 invita a entidades y personas interesadas a contactar para obtener más información, explorar posibles retos compartidos y valorar nuevas oportunidades de colaboración entre la universidad y entidades de Euskadi y Nueva Aquitania.
Ver resumen de proyectos 2024-2025.
Más sobre EMPACT i3.
Suscríbete a Newskampus
Y recibe nuestras últimas noticias en tu email.